
Rally WRC de Estonia.
Con sede en Tartu, el evento combina pistas forestales anchas y de alta velocidad con tramos técnicos más estrechos, que mantienen a los pilotos en vilo a lo largo del ondulado paisaje de Estonia.
Estonia puede ser rápida, pero no es nada fácil. Las velocidades son altísimas, pero los cambios de superficie y los saltos constantes impiden relajarse. La competencia se disputará del 17 al 20 de julio con 41 equipos inscritos y 20 tramos cronometrados que suman 308,35 kilómetros especiales sobre un total de 1.240,54 kilómetros.
Entre los principales favoritos destaca Elfyn Evans (Toyota GR Yaris Rally1), actual líder del campeonato mundial, acompañado por su copiloto Scott Martin. El británico llega a Estonia con 150 puntos tras una temporada consistente.
Sébastien Ogier ocupa la segunda posición del mundial con 141 puntos, pero será el gran ausente en esta prueba. El piloto local Ott Tänak (Hyundai i20 N Rally1) se sitúa tercero con 138 puntos y junto a su copiloto Martin Järveoja, será sin duda el gran favorito del público local y conoce a la perfección estos tramos.
Kalle Rovanperä (Toyota GR Yaris Rally1), campeón mundial en 2022 y 2023, está cuarto en el mundial con 117 puntos y buscará recuperar terreno en una superficie que se adapta perfectamente a su estilo de pilotaje. Thierry Neuville(Hyundai i20 N Rally1), actual campeón mundial, ocupa la quinta posición con 96 puntos y necesita un gran resultado para mantenerse en la pelea por el título.
Con los principales aspirantes al título mundial presentes, el Rally Estonia 2025 promete ser una cita emocionante en el calendario del WRC.
Auspicia esta nota:

